Conexiones – Historias de Recuperación

Conversaciones con los recién llegados – Septiembre 5 de 2023


En mi experiencia en CoDA, que se acerquen los recién llegados significa que estoy trabajando con un recién llegado, lo cual es servicio. Eso me lleva a salir de mí mismo por medio segundo y tener un recordatorio diario de que necesito a CoDA más de lo que me doy cuenta. No puede molestarme porque como padrino desarrollo límites: cuando no estoy en forma/disponible física o mentalmente no contestaré/responderé. Cuando era una recién llegada, mis padrinos me pidieron que me pusiera en contacto de todos modos, dejara un mensaje, «enviame un mensaje de texto y me pondré en contacto contigo tan pronto como pueda».
Resulta que eso sigue siendo eficaz.

Ahora sobre la duración. He tenido muchos ahijados, incluido yo mismo, que intentaban escribir respuestas o tareas como si fueran informes de libros. Tuve que ser fuertemente disuadido de escribir más de lo que se pedía. Así que ahora les pido a todos mis ahijados de CoDA que sean muy conscientes de la longitud de las respuestas, no porque me aburra o me moleste, sino porque no es sostenible. El trabajo por Pasos es riguroso donde tiene que serlo. Sostenible es bueno porque esto no es algo instantáneo. Así que cuando escribía mis tareas o respondía a las preguntas del cuaderno de ejercicios, me decían que bastaba con dos frases de reflexión. No hacía falta ganar el premio, sacar un sobresaliente o impresionar a mi padrino. Mi padrino me dijo: «No te pediré que hagas algo que yo no he hecho». Además, ser conciso es difícil… la comunicación es difícil, punto. Pero me parece que es una práctica importante para las reuniones (cuando intento que mi intervención no dure más de 3 minutos y aún así transmitir mi punto de vista) y también para todo el trabajo del Paso.

Este es un programa espiritual: al final del día, no puedo trabajar en un estado de paz y serenidad. Lo he intentado y no ha funcionado. Además, no puedo ganarme el amor de mis padrinos o del Poder Superior… se da gratuitamente, no se gana.

Anónimo 23/5/2023

Mi primera reunión de CoDA, Agosto 22 de 2023


Cuando asistí a mi primera reunión telefónica de CoDA, era un desastre, llorando todo el tiempo. Aunque escuchaba a personas que parecían mucho más unidas que yo, presioné temblorosamente el botón asterisco seis, todavía llorando. Compartí que mi ex novio me había roto el corazón. Cuando me dijeron que me escuchaban, algo cambió en mi vida. No recibí la típica respuesta de «deja de llorar». Fue una experiencia nueva que me está llevando a un viaje increíble.

Toda mi vida, desde que era pequeña, mis llantos fueron callados. Cuando murió mi gato, yo tenía 10 años y lloraba en el asiento trasero del coche de mis padres. Mi madre miró hacia atrás y me dijo: «Deja de llorar». Más tarde, estando en un mal matrimonio, fue mi ex marido quien me dijo que dejara de llorar. Luego, como madre soltera, incluso mis hijos me decían que dejara de llorar porque les entristecía.

Fue tan liberador derramar lágrimas en mi primera reunión de CoDA, y no ser reprendida por ello. Desde aquella primera reunión, he encontrado un lugar donde compartir mis sentimientos, incluso mis lágrimas.

¡Gracias, CoDA!

Maureen C. 06/04/2023

Encontrándome – Agosto 15 de 2023


Llegué a CoDA hace diez meses, roto. Mi espíritu, mi cuerpo, mi alma. Un amigo de otra Fraternidad me recomendó asistir a una reunión. En un minuto supe que estaba en casa, entre personas que me entenderían.

¿Mi historia de fondo? Me divorcié dos veces y había estado pasando de una mujer a otra desde que tenía 17 años. No tenía sentido de autoestima. Estaba en negación y necesitaba ayuda rápido para no entrar en otra relación tóxica. La depresión se había apoderado de mí.. La ansiedad estaba en su punto máximo. No podía levantarme de la cama. Habría sido mejor tocar fondo.

Entonces, desperté poco a poco. Fui a reuniones. Conseguí un padrino. Formé parte de un grupo «el Poder de los  5». Tenía una lista de números a los que contactar. Trabajé los Pasos diligentemente. Creé límites para mí y para los demás, un concepto nuevo para mí. Investigué y sondeé mi pasado para descubrir cómo podría tener un futuro mejor.  Volví a nacer.

Todavía hay días difíciles. Pero con la ayuda de CoDA y la Fraternidad, sé que lo conseguiré. Estoy encontrando relaciones sanas. He encontrado a mi mejor amigo. Y ese soy yo. Gracias CoDA.

David L. 7/6/2023

Vivir el programa – Agosto 8 de 2023


Codependientes Anónimos ha sido un programa milagroso para mí. Me uní a CoDA en 2019 cuando tenía 8 años de experiencia previa en Doce Pasos en otra Fraternidad. He trabajado y sigo trabajando mis Pasos en mi otra Fraternidad; sin embargo, ningún trabajo de Pasos ha sido tan completo y sanador para mí como el trabajo de Pasos en Codependientes Anónimos.

A los cinco años de sobriedad me encontré en una situación en la que fui estafada, me afectó física, espiritual y emocionalmente. Mi ego, orgullo y autoestima fueron aplastados y me avergonzaba decirle a alguien que estaba sufriendo y malditamente cerca del suicidio.

En 2019 escuché un compartir de 10 minutos de Codependientes Anónimos que me voló la cabeza. En ese momento, me di cuenta de que había algo que faltaba en mi recuperación y que necesitaba profundizar para sanar mi trauma profundamente arraigado. Ese orador de 10 minutos se convirtió en mi Padrino de CoDA, y comencé a trabajar los Doce Pasos de Codependientes Anónimos diariamente. Los Pasos cambiaron toda mi vida. Encontré donde he sido codependiente en los cinco patrones de codependencia. Aprendí cómo mi infancia, la disfunción aprendida y mi propia disfunción creada me habían causado dolor, miseria y me habían mantenido como víctima de mí misma y de la codependencia.

Hoy tengo la oportunidad en mi vida personal y profesional de ayudar a los demás. Estoy agradecida. Mi Poder Superior no sólo me ha permitido sanar, sino también ser testigo de la sanación de otros. Estoy eternamente agradecida a Codependientes Anónimos y a la curación que puedo experimentar un día a la vez por el resto de mi vida.

Tonya B. 6/6/2023

Autoanálisis – Agosto 1 de 2023


Con frecuencia, mi autoanálisis ha sido deficiente. A veces no he compartido mis defectos con las personas adecuadas; otras veces, he confesado sus defectos, en lugar de los míos; y otras veces, mi confesión de defectos codependientes ha sido más bien una queja en voz alta sobre mis circunstancias y mis problemas.

Sin embargo, creo que por lo general he sido capaz de hacer un trabajo bastante minucioso y de búsqueda para encontrar y admitir mis defectos personales. Sin embargo, esta condición bastante bien ventilada no es motivo de autocomplacencia. Hace mucho tiempo tuve la suerte de darme cuenta de que tenía que seguir analizándome a mí mismo o, de lo contrario, me arruinaría por completo. Aunque impulsada por una necesidad imperiosa, esta continua auto-revelación -a mí misma y a los demás- era una medicina dura de tomar. Pero años de repetición han hecho que este trabajo sea mucho más fácil.

Cuando realicé el Quinto Paso de CoDA con toda la minuciosidad que pude, la parte de mí a la que más le temía ya no me asustaba.

Muchas personas creyentes se preguntan qué hacemos los ateos cuando nos sobrevienen tiempos difíciles. ¿A quién recurrimos si no es a Dios? Yo recurro a los amigos, a la razón y a las experiencias del pasado. Ahora pienso, basándome en acontecimientos anteriores, que lo más probable es que supere lo que venga en mi vida hasta que termine.

Sé que mi vida ya no me pertenece. Ahora mi vida está en manos de «Una nueva persona a cargo». Aunque sigo quejándome de vez en cuando de las condiciones de trabajo y a veces tengo problemas para llevarme bien con mis compañeros, es una gran mejora con respecto a cómo eran las cosas cuando yo estaba al mando.

Steve L. 17/5/2023

Conociéndome a mí misma – Julio 25 de 2023


Soy Esraa y soy codependiente.

Antes de venir a la Fraternidad de CoDA, sufría de una falta de manejo de mi vida amorosa, y solía meterme en muchas relaciones tóxicas. No sabía por qué hasta que me uní a CoDA. Mientras usaba las herramientas de recuperación, descubrí muchos de mis defectos personales y cómo se relacionan con haber crecido en una familia problemática.

Descubrí las razones compulsivas que me empujaban a entrar en relaciones malsanas y aprendí a lidiar con ellas. Esto sucedió después de utilizar herramientas de recuperación para trabajar los Pasos y establecer una relación sana con un padrino que escucha, aprecia los sentimientos y comparte su experiencia en este programa. Empecé a conocerme a mí mismo y mis necesidades trabajando en el programa.

Llevaba casi dos años de recuperación cuando se produjo un cambio radical en mi vida.
Después de estar en el fondo de la desesperación, puedo decir que regresé a una vida digna por conocerme a mí misma y a los demás desde una perspectiva diferente y más saludable.

Esraa S. 14/05/2023

Libertad – Julio 18 de 2023


Hola, me llamo Bri. Definitivamente soy codependiente. Encontré este grupo hace un par de semanas a través de Internet. Llevo sobria de alcohol unos 5 años y medio.

Solía obsesionarme mucho con mis exnovios. Tardé un año en superar a uno. Dos años para superar al padre de mi hijo con quien estuve, de vez en cuando, durante unos años. Era un maltratador. Una vez que pasó eso, terminé con él y nunca miré atrás. Viví en agonía esos dos años.

Un día me desperté y sentí libertad. Tal vez fuera el nuevo estabilizador del estado de ánimo que estaba tomando, tal vez fuera porque encontré un trabajo que me dio confianza. Lo único que sé es que nunca más me volvió a importar. Lo he bloqueado en las redes sociales y así lo tengo desde entonces. Él elige no ver a nuestro hijo.

Llevo casi 4 años soltera. Aunque me siento sola, no es lo peor del mundo. Estoy aprendiendo a depender emocionalmente sólo de mí. Llevo mucho tiempo con dificultades por depender emocionalmente de mi madre. Cuando nos peleamos, no puedo funcionar. Aquí es donde realmente me esfuerzo por mejorar. Yo misma tengo patrones poco saludables que necesito trabajar y lo tomaré un día a la vez.

Bri 17/05/2023

Herramientas de CoDA – Julio 4 de 2023


Siempre he oído el término codependiente, pero realmente no lo entendía. Cuando tenía 66 años, tuve una crisis nerviosa.

Al crecer, rara vez se me dió prioridad. Cuando falleció mi padre, me convertí en la cuidadora de mi madre. No hace falta decir que no cuidaba de mí misma. Le hice mucho daño a la familia de mi hija.
Preocupé demasiado a mi familia.
Tenía deficiencia de B12 hasta el punto de que apenas podía levantarme por las mañanas.
He tenido que convertirme en mi prioridad, ¡y no es fácil!.
Estaba tan contenta de poder cuidar de mis hijos y darles lo que yo nunca tuve. Además, entré de nuevo en ser la cuidadora de mi madre, como cuando era una niña.

Estoy aprendiendo a comer mejor, a hacer ejercicio, a hacer cosas buenas por mí misma y a disfrutar de las cosas que nunca tuve tiempo de hacer. Estoy agradecida de que a los 66 años por fin me di cuenta de lo que me estaba haciendo a mí misma. Agradezco a CoDA por ser tan buen apoyo y por darme las herramientas para seguir progresando y recuperándome.

Maria Codependiente 9/5/2023

Amor Propio – Junio 27 de 2023


No tenía ni idea de lo que era el amor, punto, mucho menos el amor propio. Mi padrino solía decirme repetidamente «si le hablara a mis amigos como me hablo a mí mismo, no tendría amigos». Pero duro y crítico conmigo mismo y con los demás era lo que parecía el amor y el cuidado en mi familia de origen.

Tenía una autoestima terrible cuando entré en CoDA. Todavía puedo tener días difíciles debido a la baja autoestima, pero hoy puedo reconocer que sólo porque me siento mal no significa que lo estoy. ¿Quién dice mi programa que soy? ¿Estoy seguro de que estos pensamientos son verdaderos, los pensamientos que me hicieron dar vueltas pensando en acabar con mi propia vida, y que me metieron en el lío en el que estaba antes de la recuperación?

Descubrí que no me sentía merecedor del «amor propio». Por eso tomaba todas esas malas decisiones, para sabotearme y permanecer en situaciones que me perjudicaban. Se revelaron más cosas trabajando los Doce Pasos con un padrino competente, especialmente los Pasos Cuarto al Séptimo. El agua turbia se volvió clara, estaba tomando todas esas malas decisiones para sabotearme a mí mismo y permanecer en situaciones que me perjudicaban porque no me «sentía» digno del amor propio. Pero era digno entonces y soy digno ahora. Me dijeron que este programa es una progresión a través del amor al Poder Superior (Pasos Primero al Tercero), luego hacia el amor propio (Pasos Cuarto al Séptimo) y luego hacia los demás (Pasos Octavo y Noveno). Supongo que el amor propio era una especie de puerta de entrada. Ahora está tan claro que no podía amar a nadie de verdad hasta que no me amara a mí mismo.

Anónimo 23/05/2023

Al Pie de la Montaña – 20 de junio 2023


Esta es (imagino) la rara historia de un codependiente anterior al Primer Paso. El tipo de historia que me gustaría ver más. Personas que, como yo, miran la montaña de la recuperación que tienen que escalar y tiemblan de miedo.

Han sido los dos peores meses de mi vida. Y al leer los artículos del Libro Azul y de esta revista, casi me avergüenzo de quejarme de la mía. No crecí maltratado o desatendido en el grado en que muchos lo han experimentado. Sí, mis padres se peleaban mucho y me vi atrapado en medio de sus juegos mentales. Me educaron para ser desconfiado y paranoico. Del mismo modo, no he perdido trabajos, familiares, ni parejas como muchos.

El puntapié de inicio de mi historia fue ser excluido por un grupo de personas con las que jugaba videojuegos. Me obsesioné con recuperar mi sitio, y acabé alejando al resto de mis amigos -muchos de los cuales también eran amigos del primer grupo- que se cansaron de verme lastimar a los demás y a mí mismo.

Esto me llevó a interiorizarme para averiguar qué estaba mal conmigo, y descubrí que la codependencia era la respuesta. Y, mientras escribo esto, yo lucho por mantener mi motivación. Es difícil alejar pensamientos como «para qué molestarse, ahora que todos se fueron». Y cuando veo lo duro que es el camino que me queda por recorrer y lo solo que me siento ahora mismo, el deseo de abandonar y fingir que todo esto ha sido un sueño febril, es muy fuerte. El deseo de culparlos a ellos en lugar de a mí mismo y tratar de seguir adelante a través del poder del odio y el rencor.

Lo cual, afortunadamente, ahora sé que también es la codependencia. Necesito hacer esto porque me quiero, y me debo a mí mismo tener relaciones sanas. El problema es que no me quiero. Todavía no. Los quiero a ellos, aunque me han dicho que no creen que vaya a mejorar y cambiar nunca. Dicen que el grupo no me debe nada por volver a aceptarme, aunque cambie (y, en eso, sé que tienen razón).

No me quiero, pero estoy tratando de aprender. Y creo que puedo. Los primeros tres Pasos flotan en mi cabeza constantemente. Sé que soy impotente, pero no puedo evitar seguir intentando controlar mi vida, con resultados desastrosos. Creo en un Poder Superior, pero tengo miedo de cederle el control por temor a que las cosas no salgan como yo quiero. Pero, de nuevo, las cosas ya no han ido así. Debería darle una oportunidad. Sólo un intento.

Creo que podré llegar ahí pronto. Y si, también miro con miedo el reto que tengo delante, espero ser capaz de llegar ahí pronto también. El viaje no puede empezar hasta que damos el primer paso.

—– Takeshi I. 19/05/2023

Mis Medallones – Junio 13 de 2023


Mi hija me hizo un regalo muy considerado el Día de la Madre: una cajita de madera para todas mis fichas y medallones de CoDA. El actual se muestra en la parte superior. Me encanta. No sabía que existiera algo así.

Ahora todos los días veo mi VII rodeada por la Oración de la Serenidad – un buen recordatorio de lo lejos que he llegado en mi viaje de recuperación de CoDA. Cuando me estreso y tengo miedo de hablar por mí misma, es bueno reflexionar sobre dónde he estado y dónde quiero estar. Sé que la única manera de llegar allí es caminando. Sin atajos. No hay caminos fáciles. Sin embargo, ¡me siento orgullosa de mí misma cada vez que lo hago!

Así que vale la pena atravesar las partes difíciles para llegar allí. Ser constante conmigo misma es muy importante. Un hito en mi recuperación. Y me encanta tener esta cajita como recordatorio diario.

Alison 16.05.2023

 

Nuevos Comienzos – Junio 6 de 2023


Hace poco me uní a CoDA. Yo también he querido tener una relación sana y conectiva con mi pareja, ¡después de dos intentos fallidos anteriores! Incluso entramos en el trabajo de pareja. Sin embargo, siento que sus cargas financieras, sus problemas de salud, su actitud, su necesidad, son demasiado para mí como para soportarlos a diario. Necesito encontrarme de nuevo. En lugar de atenderlo constantemente para que sobreviva, médica, financiera y espiritualmente, estoy perdiendo lo mejor de mí. Necesito mi vida de vuelta.

¡Por favor, Poder Superior, dame lo que puedo hacer y el valor para hacerlo!

Christina 2-5-23

Mi Viaje a la Recuperación – 30 de Mayo de 2023


Me siento muy afortunada de haber encontrado CoDA después de haberme desbocado emocionalmente durante años, gatillada por la pandemia de Covid-19, por las tensiones cotidianas de ser una progenitora trabajadora y por los cambios significativos en mi dinámica familiar, incluyendo el darme cuenta de que mi familiar más cercano había estado sufriendo en una relación de abuso emocional. Con el tiempo, al gestionar estas crisis y traumas, descubrí que mis respuestas a las cosas (culpa, vergüenza, pánico, control, resentimiento) no hacían más que empeorar, no mejorar. Así que, en febrero de 2022, entré en el sitio web de CoDA y me puse en contacto con el que ahora es mi hermoso grupo base (¡un saludo a mis chicas de «Una vida que te mereces»!). Alguien me respondió de inmediato y me uní a la reunión esa noche. Estaba muy nerviosa de asistir por primera vez. Aunque había hecho terapia durante años, no tenía ni idea de qué esperar y decidí armarme de valor y ver qué pasaba en una reunión.

Ni siquiera recuerdo el tema de la reunión y, cuando levanté la mano para compartir, fueron muchas lágrimas y fragmentos inconexos de mi historia que salían a trompicones. Aunque se trataba de una reunión en línea, la atención de los demás asistentes, los ánimos en sus caras y los chats de «por favor, vuelve» fueron suficientes para hacerme seguir adelante. Sentí un enorme alivio cuando alguien leyó las Doce Promesas por primera vez. Desde entonces, he asistido a las reuniones (bastante) fielmente, he asumido pequeñas funciones de servicio en nuestro grupo, me comunico con otras personas de CoDA a través de mensajes de texto y otros chats en línea, y he participado en un grupo de estudio de Pasos que me llevó a otro maravilloso grupo de mujeres de las que he aprendido mucho, y a las que valoro enormemente. Mis compañeras de viaje de CoDA me ayudaron a superar un suicidio familiar, la incertidumbre sobre mi carrera y los cambios de dinámica con amigos y familiares.

Lo que más me gusta de CoDA es que siempre está ahí cuando lo necesito: siempre hay una reunión, otro miembro al que puedo acudir, compañeros responsables y mucho más. CoDA me ha devuelto a Dios y me ha dado el regalo de explorar mi relación con Dios. CoDA me ha permitido descansar, confiar en mí misma, dejar ir, fracasar y volver a intentarlo. Una y otra vez. El proceso de renovación de los Pasos, el contacto constante con Dios y la comprensión de que la vida sucederá, tanto si la controlo como si no, han sido grandes descubrimientos para mí. CoDA también me ha ayudado a entender y perdonar a mi familia (y a mí misma) por comportamientos pasados, viendo que la gente hacía lo mejor que podía, que los límites son necesarios y que mi único trabajo es mantener limpio mi lado de la calle.

También he aprendido que mis amistades en CoDA pueden fluir y refluir – a veces estoy súper conectada, enviando mensajes de texto a la gente, yendo a reuniones, estando con mis amigas del estudio de Pasos (¡cariñosamente llamadas las Cod-ettes!). Otras veces, necesito estar en silencio con Dios y practicar los principios de CoDA en todos mis asuntos. Darme el permiso, con la guía de Dios, para ver mi recuperación como un viaje, en lugar de un destino, es amor propio en acción.

En resumen: CoDA ha hecho de mi vida un lugar más rico, seguro y encantador para estar. Estoy (y siempre estaré) dando dos pasos adelante y uno atrás, pero sé que no estoy sola. Tengo mi poder superior, mis amigas de recuperación, mi intuición y mi gran grupo de amigos y familiares para caminar conmigo por la vida. Y sé que las cosas buenas están sucediendo ahora y vendrán en el futuro.

~ Laura S. 12/04/2023

¿Por Qué Aún No Estoy Arreglada? – 16 de mayo 2023


Me he recuperado en las salas de Hijos Adultos de Alcohólicos, Alcohólicos Anónimos, Comedores Compulsivos Anónimos, SA y CoDA. Podría preguntar ‘¿por qué tantos Anónimos?’ Pero no – ¡hoy no! Dios y CoDA me han enseñado que lamentarme sobre los ‘¿Por qué yo?’ es una pérdida de tiempo. ¡Además, tengo que seguir con este asunto de amar a CindyAnn!

¡Mi Poder Superior, Dios, llena la mayor parte de mis días de alegría y paz! Todavía, tal vez como muchos de nosotros, lloro y lucho con los momentos difíciles de vivir en este mundo. Pero la recuperación es real, ¡realmente dura y alcanzable!

¡Dios es fiel! Codependientes Anónimos, varios doctores brillantes, familia, amigos, iglesias, Lady CindyAnn, y Pequeña Niña CindyAnn son TODAS las razones por las que camino en la curación de la vergüenza y el dolor insoportable de haber sido abusada sexual y emocionalmente desde una edad muy, muy temprana.

CoDA enseña esta verdad, ver la Promesa 12: Gradualmente experimento serenidad, fortaleza interior y crecimiento espiritual en mi vida diaria. Alegremente la mayoría de los días, y gradualmente en otros. ¡CoDA me recuerda que debo seguir manteniéndome!

Mi viaje de recuperación comenzó en Tennessee en 1989. Hoy, más de 30 años después, viviendo en Florida, tengo la bendición de llamar a nuestra reunión Clarity CoDA, que sesiona los martes por la noche, como ¡mi grupo base de CoDA!

Hace años necesitaba desesperadamente a CoDA. Desde el principio, inequívocamente, mi adicción principal eran las relaciones malsanas y pseudo amorosas. Tenía que tener una pareja romántica o no podía funcionar. Vivía para la intriga, el coqueteo, los bailes de recuperación. La enfermedad seguía y seguía. Dondequiera que viajara, llevaba la caja de herramientas vacía de relaciones de CindyAnn.

Sí, bebía como una loca. Hoy, Dios y yo hemos encontrado 32 años y 313 días de sobriedad de la bebida. La Gracia, Amor y Misericordia de Dios me sanaron de la bulimia. Hoy, la gula me sucede. Es entonces cuando espero buscar el amor y la guía de Dios y mi equipo de apoyo.

Con Dios y CoDA afortunadamente, al percatarme de una relación tóxica, corro en la otra dirección. Hoy, el amor de Dios me ha bendecido en casi 23 años de matrimonio con un marido santo, cariñoso y sexy; nuestro querido hijo, y ¡una vida con la que antes sólo soñaba! Todo lo anterior es fácil de escribir, pero sé que nada en mi viaje de recuperación fue fácil. Vivía justificándome en mi sentimiento de vergüenza. No tenía ni idea de cómo amar a la preciosa CindyAnn y ayudarla a que saliera del trauma, la vida de oscuridad y pecado, y la ansiedad y depresión debilitantes.

¡Mi recuperación es realmente un VIAJE!

Espero que mi historia anime a otros a dar el Primer Paso y empezar a abrirse al amor eterno de Dios. Seguiré viniendo… funciona… ¡si yo lo trabajo!

CindyAnn 23/03/2023

Una Lección de Música – 9 de mayo de 2023


Como ocurre con muchos codependientes, mi familia de origen tenía su propia versión de la locura. Pasé mucho tiempo lamentándome de la disfunción de mi familia de origen y deseando que las cosas fueran diferentes. Sin embargo, había una fuerza positiva que siempre estaba presente en nuestra casa: ¡la música! Crecí escuchando y amando la música de las Grandes Bandas de mis padres, el Rock and Roll de mi hermano mayor y la Motown/Beatles en mis años de instituto y universidad. Mi amor por la música continuó con la música de los 80 de mis hijos y ahora con la música de Kidz Bop e Imagine Dragons de mis nietos. ¡Mucha música con letras codependientes!

Sin embargo, el otro día, mientras iba manejando en el coche (¡escuchando lo que muchos llamarían música de ascensor!), oí una canción que se publicó en 1968. Mientras escuchaba la canción, estas líneas de la letra saltaron a mi mente y han estado en mi cabeza durante los últimos días. Dice algo así:

Si no estoy bien conmigo misma, es difícil estar bien con los demás.

Gracias al programa de CoDA y a la ayuda de mi Poder Superior, he desarrollado una autoestima más sana que me permite sentirme cómoda en mi propia piel. No tengo que contorsionarme para ser lo que creo que debería ser o lo que creo que los demás quieren que sea. Y sólo cabe que, una vez que me sienta «bien» conmigo misma, pueda ser una buena pareja para alguien que acepte quién soy de verdad. A su vez, puedo aprender a valorar a esa persona de manera similar a medida que se siente cómoda compartiendo su verdadero yo conmigo. Por eso sigo viniendo a las reuniones de CoDA.

Csilla 29.03.2023

Descubriéndome a Mí Misma, 2 de mayo de 2023


Me llamo Jennifer y soy codependiente. No me di cuenta hasta hace dos semanas, cuando mi pareja tuvo un ataque de ira. Esta vez arrancó una puerta de sus goznes. Ver eso y sentir esa energía me hizo darme cuenta de que todas mis relaciones sentimentales eran exactamente iguales. Salgo y he salido con hombres muy similares a mi padre. Distantes. Solitarios. Tienen algún tipo de problema de abuso de sustancias, depresión o de temperamento.

Simplemente. Cada. Relación. Rehuía a los hombres que eran «demasiado amables» porque pensaba que algo estaba mal con ellos. He ido de relación en relación buscando la aprobación, la seguridad y las relaciones enriquecedoras que no tenía al ir creciendo.

Tuve una revelación. Vi los patrones. Vi la historia. Todo ello para ayudarme a descubrir que no me conozco. Me he abandonado a mí misma para complacer a los demás. Andando de puntillas alrededor de los demás para hacerlos felices y buscando aprobación.

Ya no quiero vivir así. Soy nueva en CoDA. Pero estoy decidida a recuperar mi vida. A sentirme como sé que debería sentirme.

Jennifer – 25.03.2023

Café Derramado – Febrero 21, 2023


Gracias por la oportunidad de compartir:
Esta mañana, derramé mi café. Hasta ahora, puede que haya escuchado al comité en mi mente: falsos mensajes buscando el control. El MIEDO filtrándose, como el café empapando la alfombra. Pruebas falsas que parecen reales.

El Onceavo Paso me recuerda que a través de la oración y la meditación puedo tener y tengo contacto consciente con el Dios de mi entendimiento. Mi práctica de la meditación me permite SER más fácilmente en este momento, en el que me acepto como soy, un SER humano imperfecto. Nada que HACER. Al hacer una pausa para escribir en este momento, al reconocer y profundizar mi conciencia de mi proceso, practico el autocuidado, la autocompasión, la aceptación y la gratitud por CoDA, los Doce Pasos y esta vida.

Lisette 16/12/2022

Sigo Viniendo – Febrero 14, 2023


Mi mejor amiga, Mo, llevaba años en CoDA cuando nos conocimos. La escuché. Sabía que mi madre era codependiente. Estaba segura de ello. Y me iba a mudar a Florida para vivir con ella. Iría a CoDA porque ella era codependiente.

¡¡Ja ja!!

Bueno, se necesita lo que se necesita. Me involucré con un alcohólico activo. Recuerdo nuestra primera cita. La recuerdo muy bien. Me senté en el asiento del pasajero de su ruidoso jeep sintiéndome exactamente como cuando estaba en la escuela secundaria. Era una sensación de asfixia. De no ser yo misma. De no sentir realmente.

Tuvo que pasar que estuviera enferma con fiebre, saliendo bajo la lluvia a cobrar un cheque para este hombre, para que yo supiera en mi corazón que Dios estaba tratando de llamar mi atención. Había tenido fiebre durante algunas semanas y cuando me di cuenta de que era Dios quien estaba esperando que volviera en mí misma, finalmente terminé esa amistad con ese alcohólico y llegué a una reunión.

Era mi fondo codependiente. Todavía lo creo. Me puse enferma. Pero gracias a Grace volví a CoDA, esta vez sabiendo que no era mi madre la que necesitaba CoDA, era yo. Vine a CoDA por mi codependencia.

Formo parte de, desde aquel entonces. Ya van a ser veinte años. Y sí – yo, después de quince años de no estar involucrada, conocí a un chico sobrio y amable y ya llevamos unos cuantos años juntos. Dejé de ir a CoDA porque estaba tan feliz…. ¡¡¡Me convertí en lo mismo que todos los demás que se alejan de CoDA porque encontraron el Amor!!! Empecé a sentirme totalmente codependiente en el sentido de que sólo era una versión miserable de mí. Y me perdí a mi misma. El amor propio. Volví a CoDA recordando las mujeres que hicieron lo mismo. Volvían arrastrándose a CoDA llorando porque se habían ido, y todo porque habíamos encontrado a alguien. Vaya. A mí también me pasó.

Ahora sé lo que es quedarme fuera. Sigue viniendo. Sigue escuchando. Sigue leyendo la lectura diaria. Mantente en contacto con otro miembro de CoDA.

Amor propio – lo encuentro en CoDA.

Olga 13/12/2022

Ya No Soy Sólo Un Buen Tipo – Febrero 7, 2023


Cuando tuve el instinto de que todo podía estallar en mi familia, empecé a preguntarme ¿qué era lo que estaba haciendo? Empecé con un libro sobre ser un «buen tipo». Yo lo soy. Eso es esencialmente un codependiente, pensé. Cuando lo investigué, todo saltó a la vista y dije: ¡Eh, es de MÍ de quien hablan!

Me puse en contacto con CoDA. Después de tres días en recuperación, quedo muy agradecido.Un chico maravilloso, Daniel, me guió a través de algunos conceptos básicos.

Creo que fui programado muy bien cuando joven. Un padre herido fue abusivo y mi madre desconectada. Mi vínculo materno parece haber sido con mi niñera de Okinawa. A partir de mis 2 años, más o menos, nunca la volví a ver. He oído la historia una y otra vez. Llegamos a los Estados Unidos y yo no hacía más que resentirme de su ausencia, hasta que un día pusieron música de Okinawa y me puse a reír y a bailar en mi corralito.

55 años después, en Chinatown, San Francisco, me sentí casi abrumado por la alegría de la cultura. Ahora intento encontrar la vida porque ya no quiero dejar de VIVIR mi vida. Espero que esto te ayude.

David N. 24/09/2022

Testimonio – Enero 24, 2023


Llevo en CoDA desde junio de 2021, cuando estaba en un programa residencial basado en traumas. Allí, con la ayuda de los profesionales y de mis compañeros residentes, salvé mi vida. De niña, era la mayor de cuatro niñas y asumí la protección de mis hermanas cuando la furia de mi madre era demasiado aterradora. Nuestro padre era obediente y nos pedía que hiciéramos lo que ella decía para que parara. Llevé esa sumisión a la edad adulta, donde mantuve una serie de relaciones abusivas, y algunas en las que fui tan indiferente que sólo duré lo suficiente para sentirme necesitada antes de abandonarlas.

Cuando me casé con mi exmarido, recuerdo que dije que por fin había encontrado a alguien «normal». Normal resultó ser un marido que se enfurecía con frecuencia, asustándonos a mí y a nuestras dos hijas. Siempre me preguntaba qué podía hacer para ayudarle y evitar que nos hiciera daño en el siguiente estallido. Estaba sola y tenía miedo de lo que pasaría si intentaba llevarme a las niñas y marcharme. Sentía mucha vergüenza por haber elegido a una persona a la que no podía controlar ni tranquilizar.

Tenía tendencias suicidas a menudo y una vez intenté acabar con mi vida. Varias hospitalizaciones más tarde, aterricé en el programa residencial. Allí aprendí sobre CoDA, y sobre mi codependencia. Antes de eso, no se me había ocurrido que mi trabajo no era arreglarlo o hacer que mis hijas y yo hiciéramos lo que él quería. O que mis ideas suicidas eran el resultado de esto. Asistí a las reuniones de CoDA en el programa residencial y he asistido a una reunión por semana desde entonces. Estoy agradecida a CoDA, y a las mujeres del grupo de las que me he hecho amiga, por ayudarme a mantenerme sana y a encontrar la felicidad y la paz.

SB 16/11/22

Reflexiones sobre la Sexta Tradición – Enero 17, 2023


Bueno, he estado en CoDA intermitentemente durante seis años y quiero compartir mi historia. CoDA es un lugar fantástico para sanar. He aprendido mucho para sanar mis patrones de abuso aprendidos de y en respuesta a mis abusadores.

Dejé un grupo local de CoDA en el que estuve 3 años, debido a una división religiosa. Yo era una de las personas que citaban las escrituras, ya que estaban relacionadas con mi recuperación. Sin embargo, enfureció a muchos miembros de CoDA en el grupo. Los miembros consideraron que mi uso de las escrituras era insensible y las apoyaba.

Pensé que estaba compartiendo mi viaje de sanación a través de las escrituras. Dije: «CoDA es un programa espiritual, así que estoy en lo correcto».

Pero, por un amigo en mi reunión, me enteré de que muchas personas en CoDA pueden haber experimentado abuso religioso. ¡Ajá! Tal vez por eso estos miembros estaban molestos.

¿Abuso religioso? Hmmmmm.

Así que investigué el Abuso Religioso.

Sí, abuso religioso. Piense en la opresión, pero más insidiosa, cruel y destructiva.

Sé que las Escrituras pueden ayudar a algunos a alcanzar el cielo en el camino de la recuperación. Pero, para otros, puede revitalizar una infancia infernal.

Así que, para respetar el proceso de sanación de todos, sólo digo mi «Poder Superior» o «Dios». Y trabajo para recordar, que son los principios sobre la personalidad.

Mi forma anterior de citar las escrituras hería a los demás, pero mi personalidad decía que: «Estaba justificado».

Además, no entendía lo que era un despertar espiritual. Ahora lo entiendo. No tiene nada que ver con la religión o la espiritualidad sino todo que ver con crecer como ser humano y cambiar de la desarmonía y la discordia a la armonía y la paz. Para mí, un despertar espiritual es ver la verdad de quién era, quién soy y en quién me convertiré si sigo trabajando en mi recuperación para mi Poder Superior.

Ahora vivo según el principio de la bondad hacia todos.

Esta es mi historia de recuperación de CoDA.

Alison M. 08/11/2022

Reflexión del Undécimo Paso – Enero 10, 2023


Cuando considero mi acercamiento a la oración, a mi Poder Superior y a la meditación, en lo que son mis primeras 78 reuniones y 78 días de mi viaje en CoDA, estoy agradecido de que ahora puedo ver las olas de resistencia y los breves momentos de rendición. Esos oscilaban salvajemente al principio y ahora como un péndulo. Parecen estar encontrando un ritmo que, aunque todavía está fuera de balance, tiene una cadencia más regular, que puedo empezar a sentir a diario.

Aún no lo he conseguido, ni mucho menos. Tengo días en los que la ansiedad profundamente obsesiva y compulsiva domina el día, despertándome a las 4 de la mañana, dándole vueltas a pensamientos insanos durante horas hasta que me exaspero y me duele la resistencia indignada de mi mente a rendirme a rutinas verdaderamente sanas y a la intención amorosa de mi Poder Superior.

¿Por qué no puedo soltar? La ironía de la vida es que soltar es exactamente lo que más necesito y lo que más temo. Sé que mi Poder Superior me ama y cuida de mí a diario. De lo contrario, el camino legendario que me ha traído hasta aquí no habría dado tantos giros y vueltas, que siempre fueron meras coincidencias afortunadas hasta que empecé a ver que todos tenían un propósito, en el lugar en donde me encuentro hoy.

Hoy mi práctica de meditación es una bocanada diaria de oxígeno en la que confío. Me estoy moviendo hacia la oración que tiene el mismo significado, pero solo por hoy acepto que la oración sirve como una salida para la desesperación cuando mis pensamientos todavía compulsivos y obsesivos se vuelven abrumadoramente desesperados e inmanejables. Poco a poco estoy aceptando mi impotencia y finalmente -finalmente, finalmente- comienzo a considerar y ver la rendición como una opción- que en realidad implica menos dolor emocional, físico y espiritual. Por ahora, voy a meditar y orar. Con suerte pondré mi cabeza en mi almohada sin traumatizarme por tratar de controlar los resultados, que nunca pude controlar.

Rob M. 07/11/2022

El 38º Patrón de Recuperación – 30 de Agosto de 2022


“Los codependientes suelen exigir que sus necesidades sean satisfechas por otros. En la recuperación, encuentro y utilizo recursos que satisfacen mis necesidades sin exigir a los demás. Pido ayuda cuando la necesito, sin esperar.” https://archivo.divulgacioncoda.org/Textos/manual-para-reuniones-coda.pdf

Para mí, exigir no era un patrón de comportamiento obvio. Era insidiosamente sigiloso, incluso cuando era yo quien exigía. Aprendí a reconocer mis exigencias al notar el resentimiento anticipado que estaba dispuesta a desatar si la demanda no se cumplía.

Hoy en día, soy más capaz de notar la diferencia entre hacer una petición y una demanda. Con una petición, estaré bien sin importar la respuesta. Con una exigencia, o como lo llamó mi terapeuta «un contrato unilateral», habrá consecuencias emocionales que se derivan de la sensación de que la otra persona me debe algo, aunque nunca haya acordado esos términos.

Si tengo una necesidad o un deseo, es perfectamente razonable que lo pida. Si lo que necesito no está disponible o no me lo da libremente la otra persona, entonces me corresponde encontrar otra forma de obtener satisfacción y cuidar de mí misma.

Hace un par de meses, mi pareja sentimental me recogió para pasar una noche en su casa. Soy cuidadora de mi madre y había sido un día especialmente difícil. Necesitaba urgentemente el descanso que me esperaba y apenas me estaba conteniendo hasta su llegada. En cuanto me subí al asiento del copiloto, grité la orden de que nos fuéramos. Me tendió amablemente la mano y la aparté de un tirón. «¡No necesito que me calmes, necesito que conduzcas!» Le estaba gritando a alguien que me importaba porque mi enfermedad, mi codependencia, estaba desbocada.

Tras unos minutos en el camino, recuperé el aliento e hice una repetición mental instantánea de mi comportamiento. Me sentí arrepentida y avergonzada. También me sentí lo suficientemente tranquila como para dejar que mi recuperación me guiara. Me disculpé. Agradecí la presencia y la amabilidad de mi pareja. Le conté a mi cariñosa pareja lo que sentía. Y entonces hice lo más valiente que podía hacer en ese momento, pedí ayuda. Le dije que estaba agotada y le pregunté si estaría dispuesto y podría cuidar de mí durante la noche. Estaba dispuesta a aceptar la posibilidad de que me dijera «no». Si eso ocurría, le habría presentado la opción de darme un tiempo de tranquilidad para procesar por mi cuenta o llevarme de vuelta a casa.

Para mi asombro, dijo «sí». Rompí a llorar de alivio y gratitud. Después de uno o dos minutos más, las ganas de llorar se desvanecieron y cuando levanté la vista, vi a mi pareja con ojos nuevos. Reconocí que su amor por mí es verdadero, no tengo que tener tanto miedo al rechazo y al abandono por su parte. Está bien que me relaje un poco. Merece tener una relación sana y amorosa tanto como yo. Quiero ser una pareja amorosamente igualitaria que esté presente en esta relación, no revivir un pasado disfuncional. Mientras siga poniendo empeño en aprender, seguiré descubriendo nuevas facetas de mí misma y una capacidad cada vez mayor de ser cariñosa, amable y amada.

Caryn T. ~ 11/06/2022

Realizando las Doce Promesas – 23 de Agosto de 2022


Asistí a mi primera reunión de CoDA hace 30 años, cuando tenía 22 años. Mi padre, un alcohólico en recuperación, oyó hablar de ella y me sugirió que fuera.

Por aquel entonces, no estaba aterrizada y prestaba atención a todo el mundo menos a mí, interiorizando los estados de ánimo y los sentimientos de los demás y exteriorizando. No sabía cómo tranquilizarme y sentir mis propios sentimientos.

Creer, confiar y entregar mi voluntad a mi Poder Superior resultó en cambios milagrosos en mí. Aprendí a dejar ir y a dejar de controlar a los demás, a sentir y a centrarme en mí. Aprendí a amarme a mí misma y a los demás de forma saludable.

Las Doce Promesas de CoDA han sido verdaderamente realizadas por mí. He utilizado mis despertares espirituales para el servicio y he recibido mucho a cambio. He pasado muchos años iniciando reuniones y amadrinando miembros. Es una alegría ver a otros miembros transformarse, sanar y prosperar. Funciona si lo trabajas. Así que trabájalo, ¡tú lo mereces!

Catherine E. 22/06/22

Confío en Aquellos Que Son Dignos de Confianza – 17 de Agosto de 2022


“Aprendo a confiar en aquellos que son dignos de confianza». ~ Séptima Promesa.

Antes de asistir a mi primera reunión de CoDA, tenía una política de puertas abiertas para la confianza. Confiaba en la gente y en lo que decían – hasta que me daban una razón para no hacerlo.

Con la ayuda de las Doce Promesas de CoDA, he aprendido a protegerme confiando en las acciones de la gente, y no sólo en acciones aisladas, sino en acciones repetidas a lo largo del tiempo. Ahora mi ventana de confianza (que ya no es una puerta) sólo está abierta para aquellos cuyos actos coinciden con sus palabras a lo largo del tiempo: personas de confianza.

Por esta lección estoy eternamente agradecido.

Paz y Sanación
CD ~ 22/06/22

Mi Viaje en el Camino de la Recuperación –2 de Agosto de 2022


Empecé a trabajar los Doce Pasos y las Doce Tradiciones con mi madrina. Empecé a escribir historias que podía compartir en mis reuniones de CoDA. Sabía que allí me sentía segura y que nadie me criticaría. Eso era algo a lo que no estaba acostumbrada.

Cuando escribí mi momento de descubrimiento y realización, y se lo leí a mi madrina, me sugirió que lo enviara a CoDA. Me sorprendió que pensara lo suficiente en mi escrito como para considerarlo digno de tal organización. Así de baja era mi autoestima. Su ánimo y su confianza en mí me dieron el valor para seguir adelante y enviarlo. Para mi sorpresa, el Comité de Conexiones de CoDA Mundial lo publicó en su página Lectura Semanal.

En los últimos dos años, he tenido un acontecimiento que me ha cambiado la vida. Tuve una hemorragia cerebral (o derrame cerebral), pero he recuperado todas mis facultades, lo cual es un milagro. Si no fuera por los Pasos y Tradiciones de CoDA, las Promesas, los lemas, las afirmaciones, mi madrina, mi pastor, mis amigos, mis oraciones, mi esposo y la comunidad médica, sé que no podría escribir o hablarles de estos desafíos.

A menudo escribo sobre la naturaleza, los animales, los programas de juegos o los espectáculos musicales. Pienso y veo que los animales tienen sentimientos. Sólo que los expresan de una manera diferente. Soy capaz de ver el simbolismo y los diferentes comportamientos codependientes en las historias. Ahora me doy cuenta de que en realidad me estaba haciendo un perjuicio a mí misma, aunque estaba escribiendo lo que creo que es verdad. Escribí como si me dirigiera a un grupo de personas, por lo que a menudo escribía en tercera persona. Creo que Dios actúa de forma misteriosa. No fue hasta que leí un correo electrónico, cuando me di cuenta de que, aunque mis historias eran agradables y a veces humorísticas, en realidad estaba limpiando mi alma. Mi escritura era la forma en que Dios me hacía dar un paso más en la recuperación.

Agradezco a Dios, a mi madrina y a CoDA por ayudarme a seguir adelante. Siempre les estaré agradecida. Todavía tengo un largo camino que recorrer, pero sé que no estoy sola.

Que Dios los bendiga siempre. Linda C. – 19/06/22

Ya no estoy perdida – 26 de Julio de 2022


Crecí en un hogar que me proporcionó un gran campo de entrenamiento para la codependencia. Mi madre había vivido una gran tragedia y, además de lidiar con el trauma posterior, sufría otras formas de enfermedad mental. En un momento, podía ser divertida, encantadora, sensible y generosa, y al siguiente, montar en cólera que iba acompañada de sacudidas, gritos, romper cosas, hacer amenazas, etc. Mi padre, que era un superviviente de los abusos, era exactamente lo contrario: callado, introvertido y sin ganas de involucrarse.

Al llegar a la edad adulta, estaba aturdida y no distinguía realmente entre arriba y abajo. Me sentía muy atraída por las personas que sufrían mucho. Pensaba que podría salvarlos como no pude salvar a mis padres. Todavía sentía que tenía que responder ante mis padres y complacerlos a toda costa. No sabía cómo me sentía, ni qué necesitaba, ni qué significaba para mí. Tenía poca o ninguna habilidad de comunicación o habilidades interpersonales. Empecé a abusar del alcohol y a juntarme con hombres violentos. Intoxicada, actuaba como mi madre en sus ataques de ira. Mi comportamiento oscilaba entre los extremos: me mostraba muy autocomplaciente o muy controladora, dependiendo de la dinámica de poder en la relación. Llegó un momento en el que estaba en la beneficencia, comiendo en comedores sociales, bebiendo y metiéndome en problemas. Con el tiempo, me puse sobria, pero aún no tenía ni idea de cómo vivir.

CoDA me enseña a vivir: cómo entrar en contacto conmigo misma (mis sentimientos, mis necesidades) y expresar ese yo al mundo. Me enseña habilidades de comunicación e interpersonales, por ejemplo, a establecer límites y a pedir lo que necesito. Me enseña a valorar las necesidades y los sentimientos de los demás y a verlos, no como más o menos importantes, sino en pie de igualdad con los míos. Me enseña la honestidad, la vulnerabilidad y la humildad, así como la autoestima y la asertividad. Me enseña a valorar la reciprocidad en las relaciones.

Hoy en día, mis relaciones han mejorado mucho, aunque sigo teniendo problemas en algunas áreas. Pero ahora tengo herramientas y un camino que seguir. Ya no estoy perdida.

Sandy S. 14/06/2022

Mantener la Cabeza y los Pies en el Mismo Lugar– 19 de Julio de 2022


A cuatro semanas de mi boda, el virus Ómicron estaba destrozando mi ciudad. ¿Y si mi madre se contagia y no puede venir? ¿Y si la madre de él, inmunodeprimida, se contagia en el vuelo, en el restaurante, en la boda y la matamos? ¿Y si me contagio yo? ¿Cómo se celebra una boda sin novia? ¿O sin un novio?

Después de unos días de ingobernabilidad, finalmente me acerqué a mi madrina que me propuso: «Mantén la cabeza y los pies en el mismo sitio». Mis pies estaban en enero, pero mi cabeza estaba en febrero. No puedo decir que tuviera mucho éxito el primer día. Pero seguí volviendo a ser consciente de que no estaba en un solo lugar. Seguí entregando las circunstancias del día de nuestra boda al cuidado amoroso de mi Poder Superior. Después de una semana de práctica, parecía que había llegado a aceptar que no tenía ningún poder sobre el futuro. Serenidad.

Llegó el día de la boda. Todo el mundo llegó a la boda, y nadie se contagió de Ómicron. Y mi Poder Superior nos regaló la boda más impresionantemente hermosa, por encima de todo. Mi preocupación de 4 semanas antes era por nada, y estoy tan contenta de haber podido entrar en la serenidad durante las últimas 3 semanas antes de mi boda – gracias a mi amoroso Poder Superior y a CoDA.

Vanessa 08/06/2022

Reuniones con «Mucha Recuperación» – 12 de julio de 2022


Llevo seis años en este programa. En ese tiempo, he asistido a una gran variedad de reuniones; cada una con su propio formato, estructura y estilo. Me han acogido y comprendido, una y otra vez. He experimentado un sentido de pertenencia como el que mencionan las Doce Promesas de CoDA. He notado algunos rasgos comunes que lo hacen posible:

· Los miembros de CoDA experimentados ofrecen un modelo saludable al escuchar bien y compartir honestamente.
· El formato de la reunión fomenta un espacio seguro al dejar claras las directrices para todos.
· Se agradece a los recién llegados que se presenten y se les anima a seguir viniendo.
· Las conversaciones durante el compañerismo son respetuosas e inclusivas.
· Las decisiones de la reunión son tomadas por la Conciencia de Grupo- todos están invitados a participar.
· Los conflictos que surgen se resuelven apoyándose en la sabiduría de las Doce Tradiciones.
· El liderazgo humilde es realizado por voluntarios dispuestos a trabajar activamente en los Doce Pasos.
· Los servidores de confianza se turnan para hacer diferentes trabajos y piden ayuda cuando la necesitan.
· Las oportunidades están a disposición de todos los que deseen prestar un servicio.

Cuando era nueva en CoDA, me sentí intimidada por los líderes en mis primeras reuniones. A medida que fui regresando, llegué a conocerlos como personas reales en lugar de las figuras de autoridad que esperaba. Su dedicación y actitud general me inspiraron. Eran cálidos, cariñosos y divertidos, así que empecé a sentirme más tranquila. Hacían todo lo que podían y el hecho de que fueran abiertos en cuanto a que no eran perfectos me dio esperanza. Cuando asumí un puesto de servicio, me animaron a pedir ayuda si la necesitaba, pero también confiaron en que me las arreglaría a mi manera. Eso fue aterrador y liberador al mismo tiempo. A lo largo de los años, he ido asumiendo gradualmente más y diferentes compromisos de servicio a muchos niveles distintos. Mi confianza aumenta cada vez que me supero. De vez en cuando, un recién llegado me dice algo que me recuerda cómo solía admirar a los servidores de confianza y me sorprende. También me ayuda a tener presente cómo era entrar en los salones al principio. Realmente quiero compartir los dones que he recibido y que sigo ganando a través de este programa. Por eso hago mi parte para ayudar a las reuniones a las que asisto, para que podamos ser cocreadores de un ambiente en el que «mucha recuperación» pueda seguir ocurriendo.

Con gratitud en el servicio,

Caryn T. 5/6/2022

Haciendo Limonada en la Recuperación – 6 Julio de 2022


Mi grupo de Estudio de Pasos de CoDA compartió una lectura diaria y se refirió al dicho «Cuando la vida te da limones, haz limonada». Un compañero de grupo compartió la siguiente declaración y me inspiró a reflexionar y escribir más sobre el tema.

“Mi limonada sale mejor si no me descuido a mí misma al hacerla” ~ Dora Lee M. (incluido con permiso).

Esto es lo que he sacado de ambos …
Si me descuido a mí misma mientras hago mi limonada, especialmente si lo hago antes de añadir el dulce … mi limonada y mi vida pueden acabar siendo bastante amargas y difíciles de tragar.

Me he descuidado muchas veces en esta vida. He pasado mucho tiempo estos últimos 8 meses desaprendiendo algunos hábitos y creencias bastante agrias.
Estoy aprendiendo que está bien no estar bien a veces. Está bien decir que no. Está bien y es probable que me desilusione y que desilusione a los demás a veces y que todas las partes sobrevivirán. Está bien perderse y pedir ayuda para volver al camino de encontrarme a mí misma. Está bien cometer errores, y cuando lo hago, lo admito, digo que lo siento y corrijo el rumbo. Este viaje de vuelta a mí misma no es una carrera, no se trata de la perfección, se trata del progreso, cada pequeño paso hacia el progreso importa. Contaré las pequeñas victorias, las bendiciones, y daré las gracias por todo ello.

Sólo por hoy voy a estar presente durante el proceso de elaboración de mi limonada. ¡¡El equilibrio entre mi amargo y mi dulce es la clave de una limonada sabrosa!!

~Stephanie F~ 07/06/2022

Mi Experiencia, Esperanza y Recuperación en CoDA – 28 de diciembre de 2021


Me uní a las reuniones de CoDA en junio del 2021, después de una serie de relaciones codependientes poco saludables, incluyendo un matrimonio de seis años. Me endeudé con más de 10.000 dólares en mi relación más reciente. Compré un coche y muebles para mi pareja, y fui encarcelada (durante 14 días) al tratar de interrumpir una pelea en la que él estaba involucrado. Me acusaron de agresión, entre otros cargos. Después me di cuenta de que era hora de hacer algunos cambios positivos para mejorar mi vida y a mí misma.

Afortunadamente, tuve un terapeuta que me recomendó CoDA. Llevo un año soltera y nunca me he sentido mejor. Se siente muy bien ser parte de una comunidad y tener el apoyo y la comprensión que ofrecen los miembros de CoDA. ¡Gracias, CoDA, por toda la ayuda!

Lorraine 28/9/21

Pasos Primero, Segundo y Tercero en acción. Paso Primero: Admitimos que éramos impotentes ante otros y que nuestra vida se había vuelto ingobernable- 21 de Diciembre de 2021


“Excepción de entrega. Dirección y número de apartamento incorrecto», fue la última actualización de la empresa de transporte de un paquete que mi marido y yo esperábamos con gran ilusión. El miedo me llenó instantáneamente la boca del estómago, luego el fastidio se abrió paso hasta mi pecho, y después la ira llenó mi corazón y mi cara, ¡Estoy segura que poniéndola roja! ¿No es increíble lo rápido que pasamos de una emoción a otra?

Llamé a la compañía de transporte y estaba «fuera de sí» (como diría mi madre) para cuando un representante se puso al teléfono. Respiré hondo y expliqué la situación. Me dijeron que sí, que en la confirmación de la tienda figuraba el número de nuestro apartamento, pero que en la etiqueta de envío no.

Y así comenzaron mis llamadas de ida y vuelta a la tienda y a la empresa de transporte, sin conseguir absolutamente nada. ¡Quería gritar!

Estaba a punto de hacer mi cuarta llamada a la empresa de transporte cuando oí una voz tranquila en mi cabeza que decía: «Ya has llamado tres veces a ambas compañías, para un total de seis llamadas. Su respuesta no ha cambiado». Me pregunté, “¿Shy, cómo se llama cuando haces lo mismo una y otra vez y esperas un resultado diferente?». «Locura», me contesté en voz alta. Al instante recordé el Primer Paso. Esta situación se había vuelto ingobernable. No tenía ningún control sobre la empresa de transporte ni sobre la tienda. De repente, con claridad, me di cuenta de que era impotente ante la situación.

Segundo Paso: Llegamos al convencimiento de que un Poder Superior podría restaurar nuestro sano juicio.

Sólo había una cosa que sentía que podía hacer. Orar. Necesitaba recuperar mi cordura.

Tercer Paso: Decidimos poner nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de Dios, como cada uno entendemos a Dios.

Todavía de rodillas, admití ante Dios que esta situación era mejor dejarla en sus manos que en las mías. Hacer esto me dio un alivio instantáneo. Ya no me sentía enfadada ni ansiosa. Confié en que Dios se encargaría de la situación. Al día siguiente, viernes, me sorprendió ver que la información actualizada indicaba: «dirección corregida» con una nueva fecha de entrega del lunes.

El lunes recibí un aviso de que el paquete había sido entregado, pero no hubo
entrega. Confiando todavía en que Dios lo entregaría (no es un juego de palabras), llamé tranquilamente a la empresa de transporte. El paquete fue entregado en el edificio equivocado. Me dieron el número del apartamento y mi marido y yo nos apresuramos a salir por la puerta.

¡Vi nuestro paquete inmediatamente!

Cuando regresamos a casa, compartí con mi marido cómo había utilizado los Pasos para estar menos estresada. Mi marido asintió con la cabeza y dijo: «Sí, seguro que estuviste ‘más fresca que un ventilador'». Después de un rato, los dos nos echamos a reír mientras mirábamos nuestro nuevo ventilador sin aspas.

“Siga viniendo. Funciona si lo trabaja. ¡Trabájelo porque SE LO MERECE!”
-Shy D. 9/1/21

14 de Diciembre de 2021


Me uní a CoDA en septiembre de 2019, y esa fue mi primera experiencia con los Doce Pasos. En CoDA he aprendido sobre mis comportamientos codependientes y cómo no son lo que yo soy. He llorado el daño que mi codependencia ha infligido a mis hijos, a mis compañeros de trabajo y el sufrimiento que me ha causado.

Ahora puedo identificar mis comportamientos cuando los tengo o poco después. Ahora busco la validación interna. Esto ha sido y sigue siendo un gran reto para mí. Mi reacción inicial es buscar que mis necesidades se satisfagan externamente. Ahora sé que puedo satisfacer mis propias necesidades. Estoy aprendiendo a dejar ir, y a entender que no soltar es codependencia.

Mis lágrimas por el daño que causé se han secado significativamente y ahora estoy trabajando en los Pasos y estoy listo para poner todo en la sanación. El Tercer Paso ya ha sido un cambio radical. Agradezco a CoDA. Seguiré viniendo.

Mubanga C – 28/9/21

7 de diciembre de 2021


Hay un punto dulce en mi recuperación. Lo llamo el tren de CoDA. Me subí a este tren en agosto del 2016. Lo abordé en el estado de Negación; la ciudad era la Supervivencia. A medida que el tren ganaba velocidad, miré el horario junto a la puerta y descubrí que mis destinos eran la Culpa y la Vergüenza. Me senté y pensé “¡Oh, no! Me he equivocado de tren.” Pero luego pensé que la Supervivencia y la Negación habían quedado atrás; tal vez hubiera otra conexión.

Saqué un folleto del respaldo del asiento y decía que había una reunión de CoDA en el vagón club a las 12:15. Entonces el cobrador marcó mi boleto y le pregunté: «¿Hay otra conexión?». Nunca olvidaré lo que dijo. «Su destino depende de usted, pero mientras permanezca en este tren está a salvo».

Así que fui a la reunión de CoDA a las 12:15. Dijeron que el tren se detiene de vez en cuando. La gente se sube y la gente se baja, pero si te quedas en el tren y visitas el vagón del club una vez a la semana, nunca llegarás al estado de Vergüenza o al pueblo de Culpa.

Ese día encontré mi serenidad en “EL TREN EXPRESO LLAMADO EN ESTE MOMENTO». Ahora empiezo a entenderlo, y tengo esperanza, y la vida tiene sentido.

James K – 8/13/21

30 de Noviembre de 2021


Hola, me llamo Don y soy codependiente. Estoy bendecido. Dios me ha dado mucho desde mi primera reunión el 9 de agosto de 2003.
Mi Dios me quitó la rabia, la adicción al alcohol y el mal comportamiento sexual, -todo ello en mi reunión base.

Todos los días trabajo los Pasos, especialmente el Primer Paso. Mi mujer murió en 2007 y en 2019 me volví a casar. Aunque no era mi intención, esto me da un indicador de recuperación. Mi mujer hace o deja de hacer cosas que me molestaban en mi anterior matrimonio. Por razones que no comprendo, sus comportamientos no me molestan, irritan o incomodan. Sí hacen que me pregunte por qué me molestaban anteriormente. Son triviales e irrelevantes para nuestra relación. Aun así, me maravilla el poder del programa de recuperación de CoDA.

Sé que el trabajo diario de los Pasos me ha aportado sanidad y comprensión. También sé que este viaje nunca termina y que habrá muchos milagros en mi futuro.
El Doceavo Paso pudiera ser problemático para mí, pero en cambio es una bendición. Soy una persona introvertida y es poco probable que reúna a muchos codependientes que sufren en mi vecindario. Afortunadamente, CoDA elimina cualquier excusa que mi intolerancia pueda proporcionar. CoDA da oportunidades de Servicio a nivel de Reunión, a nivel de Intergrupal, a nivel de Entidad con Derecho a Voto y a nivel Mundial, para llegar a los codependientes que aún sufren. Por lo tanto, no tengo excusa.

Este escrito sirve como una pieza de divulgación. Es curioso cómo CoDA está estructurado para llegar a los codependientes que aún sufren, incluyéndome a mí.

Don B – 8/21

23 de Noviembre de 2021


Mientras recientemente llevaba un diario con mi Poder Superior, aprendí algo sobre mí misma. Estaba escribiendo sobre mi relación matrimonial y observando los comportamientos codependientes de mi pareja, que suelen ser diferentes a los míos. Manteniendo mis límites, hice lo mejor que pude para ser honesta y objetiva en mis observaciones. Mientras lo hacía, fue como si mi Poder Superior encendiera un interruptor de luz en mi mente. De repente, estaba claro que cuando mi pareja actuaba como una víctima, en consecuencia, yo también lo hacía. La claridad fue abrupta e impactante. Me di cuenta de que los patrones de evasión de mi pareja me lanzaban sistemáticamente a un frenesí inmanejable de rechazo, pánico, inseguridad y miedo. Con esta visión, que parece obvia en retrospectiva, al confiar en mi Poder Superior y en el programa, no me dejé llevar por la autocompasión, ni la intercambié por la vergüenza, ni me sumergí en la autocomplacencia (mis compañeros de supervivencia de toda la vida).

Como he ganado experiencia trabajando los Pasos y usando las herramientas, pude tomar esta conciencia, compartirla en una reunión y dejar que la recuperación no manipulada llegara en el tiempo de mi Poder Superior, no en el mío. Sobre todo, este suceso me recordó lo importante que es trabajar mi programa diariamente. Cuando entrego mi voluntad y mi vida al cuidado de mi Poder Superior, nunca sé cuándo me espera una lección liberadora o una experiencia enriquecedora.

Lindsay F – 25/8/21

* Es posible que estas páginas no hayan sido revisadas, respaldadas o aprobadas por Co-Dependents Anonymous Inc.

Los escritores aceptan una liberación compartida de derechos de autor, lo que permite a Co-NNections® y / o CoDA, Inc. publicar sus trabajos sin compensación y otorga a Co-NNections y / o CoDA, Inc. el derecho a reutilizar cualquier trabajo en publicaciones futuras. Este acuerdo permite al autor y Co-NNections y / o CoDA, Inc. el derecho a reutilizar el trabajo en cualquier esfuerzo futuro.